La semana pasada terminé de maratonear The Big Bang Theory. En algún momento de las primeras temporadas le perdí la pista y ni sabía cuánto tiempo había durado la serie. Decidimos entonces, un día cualquiera, empezar a verla mientras almorzábamos.
Y ahora siento nostalgia.
Es lo que suele suceder cuando se hace binge-watching. La cantidad de episodios y de momentos, uno tras otro, te crea tanta conexión y familiaridad que cuando ya no está, sientes como un vacío.
Razón por la cual estoy viendo ahora Young Sheldon.
Al momento de escribir esta cartita, ya culminé la segunda temporada, vi a todo el gang siendo niños y quise abrazar a Sheldon por enésima vez.
"A primary feature of quarks is that they're always bonded together, but in that moment, I felt like a neutrino, destined to be alone forever"
He tenido muchas conversaciones por 16 años con alguien que siempre se ha sentido un poco distinto al resto. Alguien que no comprende los laberintos emocionales en los que muchos nos paseamos, que cree que perdemos tiempo valioso quedándonos estáticos en lugar de buscar la solución al problema (cualquiera que sea), y que maneja muy bien el concepto de no estorbar cuando su presencia no es requerida.
No tienes que ser un genio como Sheldon para actuar como él. Sólo ser una persona que mira el mundo desde la razón, lo lógico y lo pragmático.
Yo, como toda una Penny, sé que los ‘‘extraños’’ se ven de distintas formas, tienen ciertas peculiaridades y siempre -siempre- puedes aprender algo de ellos.
Es una balanza perfecta.
Imagínate a Sheldon sin amigos.
Imagínate a Penny sin sus vecinos.
Imagínatelos a todos siendo un neutrino.
‘‘I have been encouraged, sustained, inspired and tolerated not only by my wife, but by the greatest group of friends anyone ever had (…) I apologize if I haven't been the friend you deserve. But I want you to know in my way, I love you all. And I love you. Thank you.’’
La dinámica entre Penny y Sheldon, dos personas tan distintas, me mostró la belleza que existe en lo opuesto. En cómo lo que parece repelerse, puede encontrar la manera de atraerse, juntarse, y ser el sostén del otro desde sus propias particularidades. Es lo invisible que no logramos entender. El corazón y la razón conversando en silencio.
16 años -y contando- me confirman que sí.
Que hay muchas cargas que cada uno lleva desde su propio extremo opuesto, pero que en el medio, en todo el centro del sistema, las piezas encajan y mantienen todo funcionando.
Cada día, cada descubrimiento de lo diferente, me hace pensar en mi propia suerte. En lo afortunada que soy.
Puede que mi mente no logre entender cómo funciona el universo, ni recordar cada pequeño detalle de todo lo que existe, pero amo poder ser el opuesto directo. La orilla que se ve del otro lado.
Las preguntas bobas que te sacan de tu cabeza un rato.
Penny: Okay, that's fine, but let's try and get you out of your comfort zone.
Sheldon: Why would we want to do that? It's called the comfort zone for a reason.
Otro Big Bang 💥
Buscando bloopers y cositas acerca de la serie por culpa de mi guayabo al terminarla, me encontré con estas imágenes de un piloto fallido donde prácticamente había otra historia. Nada que ver con el Sheldon tan particular que conocemos, ni a la Penny toda dulce que llegó al edificio. De hecho, era otra actriz. Tampoco existían Raj ni Howard. Era otra cosa completamente distinta. Te la dejo por si te interesa echarle un vistazo y tener un fun fact listo para cualquier conversación, como a Sheldon le gustaría.
Debo confesar que me gusta ver series y películas cuando ya ha pasado la fiebre y la gente se olvida un poco de ellas. Es como que descubro un mundo con menos ruido y me da tiempo de digerirlo mejor. Aparte de que me gusta cómo coincidencialmente encaja en mi presente.
Así que, gracias por bancarte a veces mis cartitas fuera de tiempo. Quizás haya algo de reconfortante en eso dentro de todo el caos actual. Qué sé yo.
Gracias por leer.
Nos vemos el lunes 💛
Amé. y sí, somos también las personas que nos ayudan a definirnos.
🤘💚